Entradas

UNIDAD 4: ALTIMETRIA

Imagen
 ´4.1: TIPOS DE NIVELACION La nivelación topográfica es utilizada para que podamos determinar la elevación de un terreno en sus diferentes puntos tomando uno como referencia, existen varios tipos de nivelación entre ellos están los siguientes: 1. Nivelación geométrica: Se utiliza para determinar la elevación de un punto en relación con otro punto de referencia. Se utiliza un instrumento llamado nivel para medir la diferencia de altura entre los dos puntos. 2. Nivelación trigonométrica: Se utiliza para determinar la elevación de un punto en relación con otro punto de referencia utilizando mediciones angulares. Se utiliza un instrumento llamado teodolito para medir los ángulos y calcular la elevación. 3. Nivelación barométrica: Se utiliza para determinar la elevación de un punto en relación con otro punto de referencia utilizando la presión atmosférica. Se utiliza un instrumento llamado barómetro para medir la presión atmosférica y calcular la elevación. 4. Nivelación GPS: Se utiliza...

Levantamiento Topográfico

Imagen
  ¿Cómo se hace un levantamiento topográfico con GPS? Una vez determinado el punto que queremos medir para hacer un  levantamiento topográfico con GPS , colocamos la basada en el trípode y llevamos a cabo el estacionamiento. A continuación colocamos la antena GPS. Después de estacionar y colocar la antena, encenderemos esta última y la libreta electrónica. Una vez en este punto, configuramos la libreta electrónica siguiendo los paso indicados en la guía para uso de correcciones del sensor óptico utilizado.. Los datos crudos se almacenan en una tarjeta de memoria para volcarla al software instalado en el ordenador. La calidad de posicionamiento depende directamente del número de satélites que el GPS sea capaz de visualizar, por lo que debemos estudiar siempre antes de realizar el trabajo de campo la situación de los satélites, elevación, trayectoria, horarios, etcétera, de tal modo que realicemos la ocupación con la mejor situación posible. Métodos de levantamiento topográfico ...

Términos generales de Topografía

Imagen
      Términos generales de topografía  La topografía es la ciencia que estudia la forma de la superficie terrestre, incluyendo su relieve,  la ubicación de puntos, líneas y superficies, y las características físicas del terreno. Clasificaciones de la topografía: ● Topografía Plana: Se aplica a áreas pequeñas donde la curvatura de la Tierra es despreciable.                    Se utiliza para planos de construcción, proyectos de ingeniería civil y levantamientos urbanos. ● Topografía Geodésica: Se aplica a áreas extensas donde la curvatura de la Tierra es                                  significativa. Se utiliza para mapas de grandes áreas, cartografía y geodesia. ● Topografía por métodos: ○ Topografía tradicional: Utiliza instrumentos ópticos como niveles, teodolitos y estaciones         ...

GPS utilizados en topografía

Imagen
Tipos de GPS utilizados en la topografía   GPS de mano  Este tipo de GPS es el más comúnmente utilizado en topografía y es una herramienta esencial para los topógrafos. Estos dispositivos son portátiles y compactos, lo que los hace ideales para trabajar en terrenos difíciles y de difícil acceso. Además de proporcionar información de ubicación, los GPS de mano también pueden almacenar datos y crear mapas en tiempo real, lo que los convierte en una herramienta valiosa para el mapeo topográfico. GPS de precision   Los GPS de precisión son utilizados por topógrafos profesionales y se utilizan para proyectos que requieren una precisión extrema. Estos dispositivos tienen una precisión de hasta milímetros y son esenciales para trabajos de topografía de alta precisión, como la construcción de carreteras, edificios y puentes. Además de proporcionar información de ubicación, los GPS de precisión también pueden medir la altura y la pendiente del terreno, lo que es crucial ...
Imagen
                                                                      UNIDAD 2                                                                  PLANIMETRIA La planimetría es la parte de la topografía que estudia el conjunto de métodos y procedimientos que tienden a conseguir la representación a escala de todos los detalles interesantes ...

Levantamientos con Estación Total.

Imagen
  “Levantamientos con estación total” Los levantamientos topográficos utilizando estaciones totales son fundamentales en diversas aplicaciones de ingeniería y construcción. A continuación, se presentan cinco conceptos esenciales relacionados con este proceso. 1. Definición de Levantamiento Topográfico El levantamiento topográfico es el proceso de recolección de datos que permite crear representaciones precisas de la superficie terrestre y sus características. Utiliza instrumentos como la estación total para medir distancias, ángulos y elevaciones, proporcionando información crítica para la planificación y diseño de proyectos en ingeniería, arquitectura y cartografía. 2. Métodos de Levantamiento Existen varios métodos para realizar levantamientos con una estación total: Método de Poligonal Cerrada: Consiste en medir una serie de puntos que forman un polígono cerrado. Permite detectar errores al comparar las coordenadas calculadas con las reales. Método de Poligonal A...

Estación Total: Tipos, manejo y usos.

Imagen
“Estación total: Tipos, manejo y uso” Una estación total es un instrumento esencial en topografía que combina un teodolito con un distanciómetro, permitiendo medir ángulos y distancias simultáneamente. Este dispositivo es crucial para la planificación y ejecución de proyectos de ingeniería civil y construcción. 1. Tipos de Estaciones Totales Las estaciones totales se clasifican según sus características y aplicaciones: Estaciones Totales Mecánicas: Requieren que el operador realice manualmente la alineación y las mediciones. Son más económicas y adecuadas para proyectos menos complejos. Estaciones Totales Robóticas: Permiten la operación remota, lo que las hace ideales para proyectos de gran envergadura que requieren alta precisión. Estaciones Totales con GPS Integrado: Combinan funciones de medición con tecnología GPS, proporcionando mayor flexibilidad en terrenos difíciles. Estaciones Totales con Imágenes Integradas: Incorporan cámaras digitales que permiten capturar imágene...